Diario de una nazi

Diario de una nazi

  • Downloads:7104
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-24 00:17:32
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:Enrique Coperías
  • ISBN:8466667482
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Cracovia, 1943。 Ingrid, defensora incondicional de Hitler, acaba de mudarse a Polonia en el momento de máximo esplendor del nacionalsocialismo。 La clase alta alemana vive entre fiestas, grandes mansiones, lujos y despreocupación en el territorio ocupado。 En los primeros días del verano, su vida se entrelaza con la de Clara, una misteriosa mujer con quien comparte las largas temporadas que sus maridos -altos cargos de Auschwitz- pasan fuera de casa。

Mientras Clara intenta protegerse de su pasado, que la acecha cada vez más de cerca, Ingrid conoce a un trabajador polaco por quien pronto sentirá una fuerte atracción y sus ideas nazis se irán desmoronando al descubrir lo que esconden los muros y las alambradas del campo de concentración: una realidad que supera cualquier pesadilla y hará tambalearse toda su vida。

A través de una narración impecablemente documentada, Diario de una nazi nos traslada al momento más infame de la historia del siglo xx desde un punto de vista muy poco habitual: el de los alemanes que quisieron cerrar los ojos ante el horror。

Download

Reviews

Lucia Navarro

En cuanto vi el titulo de la novela, fui directa a por el libro, como fan que soy de estas historias, y de esa temática supe que tenia que leerlo, además no es un libro común, no es una historia común de las que estamos acostumbrados a leer sobre la Segunda Guerra Mundial (al menos yo)。La historia esta dividida en tres partes, los autores nos presentaran a la protagonista principal, Ingrid, y nos introducirán en el ambiente。 Ingrid es la esposa de un alto cargo en el mando de los nazis, al igual En cuanto vi el titulo de la novela, fui directa a por el libro, como fan que soy de estas historias, y de esa temática supe que tenia que leerlo, además no es un libro común, no es una historia común de las que estamos acostumbrados a leer sobre la Segunda Guerra Mundial (al menos yo)。La historia esta dividida en tres partes, los autores nos presentaran a la protagonista principal, Ingrid, y nos introducirán en el ambiente。 Ingrid es la esposa de un alto cargo en el mando de los nazis, al igual que su padre, lo que hace que ella crea en el nazismo y se considere una nazi tal cual, odiando a todo polaco, judio, o personas "diferentes"。 Ingrid, conocerá a Clara, otra mujer de un alto cargo, y que para Ingrid supondrá un gran cambio en su vida, será su única amiga en Cracovia, y es que Clara es completamente diferente, una mujer con unas ideas diferentes, con una menta muy abierta a todo。。。Y durante esta primera parte, Ingrid conocerá a alguien que trabaja para ella, que cambiara por completo su vida, nos contarán la amistad entre su hijo y un niño polaco, algo que hará que su forma de pensar cambie poco a poco al ver a su hijo tan feliz。La segunda parte la historia coge un ritmo alucinante, si la primera parte puede parecer algo lenta por la cantidad de descripciones, en esta no dejarán de pasar cosas, giros y giros y muchas escenas que te dejaran los pelos de punta, con mucha acción y mucha tensión。 Esta es la parte que mas me ha gustado, ya que vemos todo el desarrollo de los personajes, que para mi todos son espectaculares, cada uno con su historia。Una tercera parte pondra fin a la historia, y este ultima esta narrada en el año 1990, con lo que ya han pasado mas de 30 años de todo lo narrado anteriormente, contándonos que ha sido de cada personaje。Una novela que aunque de primera pueda asustar por su gran numero de paginas, si te gusta la trama tienes que darle una oportunidad, esta escrita a cuatro manos y para mi, no he notado diferencias entre ellas, algo que me ha gustado mucho。 Como he dicho, los personajes para mi han sido un puntazo, empezando desde la protagonista, una persona que odias a cada pagina que vas leyendo, que alucinas con sus pensamientos con su forma de decir las cosas y de pensar, pero que según vas avanzando en la historia la vas queriendo, llegando simplemente a adorarla como ha sido mi caso, por su evolución, por todo lo que acaba haciendo por personas que llegó a odiar。。。 Clara, otro de los personajes importantes de esta novela, me ha encantado, su forma de pensar, y de luchar por el bien y por ayudar a todo aquel que se le pone por delante, sea como sea。。。Ha conseguido hacerme llorar, y ponerme los pelos de puntas, hacerme pensar sobre como es el ser humano, y como las personas realmente si que pueden cambiar。。。 y aunque sea una historia de ficción, son cosas que todos sabemos que pasaron, la dureza de esta época, y aun habiendo amor de por medio, lo difícil que llegaba a ser todo。Una novela donde se trata tanto el amor, como la amistad y el odio, entre personas que bien podrías ser tu o yo。。。Estoy deseando que los autores saquen mas historias, la manera de escribir me ha fascinado y ha sido de lo mejor que he leído en lo que llevamos de año。Como conclusión, unicamente recomendar la historia a todos, tanto si te gusta como si no la historia, ya que en esta novela se tratan muchos temas, aunque eso si, ambientado en una época que no nos gustaría que se repitiera, pero que es necesario saber de ella。。。 。。。more

Crisxixon

Me ha reconciliado con la novela histórica que me había saturado hace ya un tiempo。 La primera parte es lenta pero no se hace pesada su lectura para nada。 Magníficas descripciones, además de unos personajes sólidos la hacen amena y cuánto más vas leyendo de ellos más quieres conocer。 A partir de la segunda el ritmo va increcendo hasta el final, que a mí particularmente a pesar de no ser el que me hubiese gustado me ha parecido el adecuado。

Sil Bueno

Diario de una nazi es la típica novela ambientada en la segunda guerra mundial pero con un punto diferente。 La historia de Ingrid y Clara muestra cómo dependiendo de quién cuente la historia los buenos y los malos cambian de bando, pero también muestra cómo si estás dispuesto a escuchar puedes salir de tu error。El desarrollo de los personajes, cómo van descubriendo las cosas que les rodean, van abriéndose y dando su confianza a otros personajes según avanza la historia hace que veamos lo importa Diario de una nazi es la típica novela ambientada en la segunda guerra mundial pero con un punto diferente。 La historia de Ingrid y Clara muestra cómo dependiendo de quién cuente la historia los buenos y los malos cambian de bando, pero también muestra cómo si estás dispuesto a escuchar puedes salir de tu error。El desarrollo de los personajes, cómo van descubriendo las cosas que les rodean, van abriéndose y dando su confianza a otros personajes según avanza la historia hace que veamos lo importante que es querer quitarse la venda de los ojos。 Y como, una vez se quita la venda, es importante intervenir, participar y poner nuestro granito de arena para que las cosas cambien y mejoren。La relación de amistad existente entre los personajes más niños del libro es muy tierna。 Siempre es agradable ver cómo la inocencia de los más pequeños no entiende de razas, colores y condiciones; solo entiende de amistad, compartir y querer。En resumen, es una novela a ratos un poco dura, pero principalmente esperanzadora。  。。。more

Sandra

Es una historia de las que mejor no contar mucho dado que el lector tiene que sumergirse entre sus páginas sin saber mucho, porque no a todo el mundo le va a llegar de la misma forma, y entenderlo de la misma manera, es un libro con muchas páginas escrito a cuatro manos que disfrutas y padeces o por lo menos en mi caso, tengo que reconocer que no he escogido el momento para empatizar con el libro, seguramente lo relee en otro momento, dado que estoy segura que lo voy a poder encontrar más matice Es una historia de las que mejor no contar mucho dado que el lector tiene que sumergirse entre sus páginas sin saber mucho, porque no a todo el mundo le va a llegar de la misma forma, y entenderlo de la misma manera, es un libro con muchas páginas escrito a cuatro manos que disfrutas y padeces o por lo menos en mi caso, tengo que reconocer que no he escogido el momento para empatizar con el libro, seguramente lo relee en otro momento, dado que estoy segura que lo voy a poder encontrar más matices que ahora no he visto y pueda disfrutar más de la lectura, porque es raro lo que me ha pasado con el libro me enganchaba cuando lo estaba leyendo pero para cogerlo tenía problemas。Uno de los inconvenientes o pegas es que a veces las descripciones se me hicieron pesadas, y eso que suelen gustarme, porque hacen que me ubique y me pueda trasladar a los sitios donde leo y sumergirme más en la historia en los jardines, casas o lugares, aunque en esta ocasión no fue el caso, esto es uno de los punto por los que le he bajado la nota, y no quiero que se piense que es por el número de páginas porque no es así aunque creo que algunas si le pueden sobrar, yo analizo nunca el libro por su número de páginas en muchas ocasiones es una de las cosas que miro al final。 Puntos a favor la documentación que han tenido que manejar para desarrollar la historia de este libro, dado que hay lugares o situaciones que aunque sea ficción tiene que tener un fondo de realidad, nunca se puede olvidar que de fondo está basado en la vida misma, y en la historia de millones de personas, o eso es lo que estaba pensado yo cuando me sumergía en sus páginas。 Ese hecho no se si me ayudo o no a la lectura del libro porque a lo mejor no tenía que haber estado pensando en lo que pasa en realidad no hay que olvidar que es un libro de ficción y no pone que esté basado en hechos reales como tal y los personajes son ficticios。 En lo referente a la construcción de los personajes, y que a pesar de la escritura a cuatro manos no lo notas desde mi punto de vista, y eso le agradezco, porque estoy segura que no lo hubiera apreciado igual si hubiera muchos altibajos en eso, me explico me he olvidado por completo que está escrito a 4 manos。 Creo que no me llego en el mejor momento personal y eso puede que haya influido en su lectura, y que en otro momento de mi vida lo pudiera apreciar más, a pesar que este tipo de historia puede resultar dura porque siempre va a aparecer sufrimiento de personas。 No quiero que se piense que me gusta ver sufrir, a pesar de que sea ficción, lo que me gusta es conocer la historia y como se han podido desarrollar las situaciones en esa época de barbarie。La voz del libro es siempre la Ingrid, nuestra protagonista principal, aunque no es de todo cierto, al principio es difícil de digerir pero hay que entender el contexto aunque los personajes son más y bien construidos y se ve la evolución que hay en el libro aunque en ocasiones no me los he terminado de creer y eso es lo que me ha fallado de la historia por lo que este punto también consigue rebajar las estrellas。 La otra voz es Clara que se supone que por situaciones de la vida, y compartir circunstancias se conocen y comparten confidencias y le cuanta un secreto que la carcome otra pega a una persona con Ingrid contar la carga de Clara no sé si eso es me termina de resultar factible porque eso era demasiado peligroso podría llegar consecuencia fatales。 No hay que olvidar que Ingrid es una nazi convencida y acérrima desde los primeros momentos me pareció una obsesa del nazismo y me dio terror, aunque ignorante de las monstruosidades que están cometiendo sus compatriotas aunque eso no es de todo normal que las mujeres de los oficiales sobre todos los de más alto rango sean ciegas y sordas, tanto pero es lo que se ha visto o vivido en la realidad es que no lo querían ver eso es una buena reflexión para hacerse o es la que yo me he llegado hacer。 No se preguntaba cómo se puede pasar de ser unas personas de clase media a tener unas comodidades como las que narra Ingrid como la casa, el vestuario el dinero no crece de los árboles y que un niño pequeño sea más consciente de cosas que la propia madre que parece que está en babia y que en un principio lo único que parece es vivir bien y disfrutar de la vida en ocasiones la sentí un poco egoísta muy superficial a pesar de ser una madre abnegada por un lado, no se yo creo que la historia y yo íbamos por derroteros distintos y a pesar que la prosa es buena yo me he perdido cosas o necesito procesarlas mejores a lo mejor es para reposar más la lectura。Tal y como indica la sinopsis, los ideales de Ingrid se desmoronan cuando conoce de primera mano la realidad de una forma un poco extraña aunque no sería de todo valida irregular quizás fuera mejor。 Y el cambio que sufre el personaje a la velocidad que lo sufre es otro punto que sería para meditarEl libro tiene todos los ingredientes para ser uno de mis libros de cabecera tiene temas como familia, segunda guerra mundial niños, pero no termine de conectar de todo con la historia en muchas de sus páginas me desviaba y me desconectaba no sé si acharcarlo al libro, o al momento que estaba pasando por eso puede que esta reseña no sea de lo mejor。 Además no puedo decir que dijera este personaje me gustó mucho no digo que no estén bien construidos sino que ellos y yo no conectamos no puedo decir este personaje me encanto o este lo odie eso es raro 。。。more

Carmen G。 Aragón

No recuerdo haber devorado un libro de tantas páginas en tan poco tiempo。 Lo he disfrutado muchísimo: sus personajes, muy bien caracterizados, las bellas descripciones y las numerosas reflexiones que hacen que te cuestiones asuntos aún hoy palpables en nuestra sociedad。 Es una historia muy emotiva, psicológica, escrita con delicadeza y fluidez, en la que te metes de lleno en esa época y vives de cerca, desde la perspectiva de los responsables del Holocausto, ese episodio tan trágico de la histor No recuerdo haber devorado un libro de tantas páginas en tan poco tiempo。 Lo he disfrutado muchísimo: sus personajes, muy bien caracterizados, las bellas descripciones y las numerosas reflexiones que hacen que te cuestiones asuntos aún hoy palpables en nuestra sociedad。 Es una historia muy emotiva, psicológica, escrita con delicadeza y fluidez, en la que te metes de lleno en esa época y vives de cerca, desde la perspectiva de los responsables del Holocausto, ese episodio tan trágico de la historia。 Resumiendo, un libro que no deja indiferente y que no ha pasado de puntillas por mi vida。 Va directo al estante de mis lecturas favoritas, para ser releído。 。。。more

Maria Jiménez

Precioso y apasionante libro con una trama cuidadosamente bordada para que desde el primer momento te vayas metiendo en la piel de los personajes y empatizando con ellos 。 Empatia que hace aún más escalofriante e interesante el tema que trata。 ¿ Cómo vivieron muchas de las esposas de los nazis la historia ? Gracias a su trabajada documentación, sus cuidadas descripciones y su construcción e interacción de los personajes , esta maravillosa historia te sumerge desde la primera página y se queda co Precioso y apasionante libro con una trama cuidadosamente bordada para que desde el primer momento te vayas metiendo en la piel de los personajes y empatizando con ellos 。 Empatia que hace aún más escalofriante e interesante el tema que trata。 ¿ Cómo vivieron muchas de las esposas de los nazis la historia ? Gracias a su trabajada documentación, sus cuidadas descripciones y su construcción e interacción de los personajes , esta maravillosa historia te sumerge desde la primera página y se queda contigo, viviendo y cuestionandote a ti misma todo lo que trata como si el lector fuera un personaje final 。 Y como colofon un final 。。。 no haré spoiler 。。。 No dejeis de leerla es apasionante!!! 。。。more

Marta Fernández

Primera novela que leo de estos autores y seguro que no será la única, me ha gustado mucho el estilo que tienen。La historia empieza fuerte, desde el primer momento logra meter al lector en la escena, un momento bastante desagradable。 La perspectiva será siempre la de Ingrid, nuestra protagonista, al principio es difícil de digerir pero hay que entender el contexto, estamos dentro de la cabeza de una nazi, no va a decir cosas bonitas ni de judíos ni de polacos。。。 Ingrid vive en una burbuja: estat Primera novela que leo de estos autores y seguro que no será la única, me ha gustado mucho el estilo que tienen。La historia empieza fuerte, desde el primer momento logra meter al lector en la escena, un momento bastante desagradable。 La perspectiva será siempre la de Ingrid, nuestra protagonista, al principio es difícil de digerir pero hay que entender el contexto, estamos dentro de la cabeza de una nazi, no va a decir cosas bonitas ni de judíos ni de polacos。。。 Ingrid vive en una burbuja: estatus, dinero y una familia perfecta。 Su marido es uno de los altos cargos del régimen y apenas ve a su mujer ni a su hijo por el trabajo。Ingrid es la "buena esposa": no pregunta, no incordia, no sabe a qué se dedica su marido, cría a su hijo y cree a pies juntillas todo lo que le dicen sobre el régimen。 Al principio cuesta un poco seguirla porque solo apetece zarandearla, aunque es interesante ver su perspectiva。 Tiene detalles que sorprenden, a veces la cabeza le hace "clic" y se pregunta cosas, incluso cuestiona。Me sorprendió la reacción que tuvo con el niño polaco, para ser la Ingrid más radical de la novela, se vio algo de humanidad dentro de ella。 Una vez que analizas la escena, tras terminar el libro, lo acabas entendiendo。 Ingrid tenía unas convicciones que se sostenían sobre humo, ella creía firmemente en sus ideales (algo que se puede aplicar a nuestros días), el problema es cuando tiene que aplicar la teoría a la práctica, y empieza a relacionarse con sus "inferiores"。 Los pilares empiezan a tambalearse。Me llamó mucho la atención la "obsesión" que despertó en ella Clara。 Este personaje dará mucho juego, hasta bien avanzada la novela no sabes qué esperar de ella, en qué bando está ni qué papel tiene en la historia, es como que no acaba de cuadrar y da intriga a la historia。 Me ha gustado mucho su caracterización。Lo que me falló es la trama romántica, para mí es el eje básico, sin obviar el contexto, pero dada la historia, sinopsis y portada creo que no me equivoco al decir que lo principal era esto。 Tengo un problema con los «instant love» y es que me chirrían mucho, pasar del negro al blanco tan rápido me cuesta asimilarlo。 Eché en falta más escenas entre ellos y más interacción, dada la extensión de la historia creo que se pudo evitar las conversaciones entre Ingrid y Clara relacionadas con esto, y vivirlo con Ingrid。En relación con esto, hay algunas situaciones que no acabé de "comprar" porque yo intento ponerme en el lugar de Ingrid y de Clara y hay cosas que no diría ni de broma nunca, y menos a alguien que conoces de pocos meses。 En el contexto histórico que están viviendo hay que tener mucho cuidado con la confianza, yo no confiaría ni en mi gato。 Más aún, la escena de la "enfermería" (por no hacer spoiler hablaré en clave) cuando una mujer acaba de conocer a Ingrid, mujer de un alto cargo del régimen, le cuenta lo más grande a la protagonista cuando ya lleva un largo tiempo trabajando ahí。 Esto me chocó mucho y no lo acabé de entender。El libro se divide en tres partes, las dos primeras son las más extensas (en especial la primera) y siguen el mismo hilo conductor en cuanto al estilo: pausado, detallista y elegante; al llegar a la tercera es como que "pum", hay que ir terminando que la novela se está pasando de páginas y le metemos tijeretazo。 Yo quería más de esa tercera, creo que era fundamental para conocer a fondo a los protagonistas y entender su historia, era el broche o la reflexión que necesitaba el libro。Es un libro de novecientas y pico páginas que he leído súper rápido, lo he disfrutado mucho pero me faltó ese plus de conexión entre los protagonistas。 Se nota la documentación y dedicación en cada página y seguro que leeré más libros de estos autores。 Me llama mucho la atención cómo se puede escribir un libro a cuatro manos sin que se note el cambio, parece que siempre es el mismo el que escribe, el estilo me ha gustado mucho y los peros que puedo decir son totalmente subjetivos。 Sé que no todo el mundo es aficionado a leer algo contextualizado en este momento histórico, porque es muy duro, pero si os pica la curiosidad y no sabéis si va a ser demasiado desagradable, os la recomiendo。 Muestra el horror de la época pero a la vez de una forma delicada, con un mensaje esperanzador。 。。。more

YolandaT

Como bien explica la sinopsis, esta es una historia diferente sobre el Holocausto, ya que está enfocada desde la visión de los alemanes afiliados al partido nazi。 Los autores recrean la otra cara de la moneda。 Y, aunque difícil de asimilar, uno llega a entender cómo una sociedad entera se dejó arrastrar por el odio y el racismo hasta el punto de tolerar, e incluso aplaudir, auténticas atrocidades。Para mí, la novela se divide en dos partes。 La primera muestra como se va forjando la amistad entre Como bien explica la sinopsis, esta es una historia diferente sobre el Holocausto, ya que está enfocada desde la visión de los alemanes afiliados al partido nazi。 Los autores recrean la otra cara de la moneda。 Y, aunque difícil de asimilar, uno llega a entender cómo una sociedad entera se dejó arrastrar por el odio y el racismo hasta el punto de tolerar, e incluso aplaudir, auténticas atrocidades。Para mí, la novela se divide en dos partes。 La primera muestra como se va forjando la amistad entre Ingrid y Clara, vemos como sus vidas e ideales están entregados por completo a la causa nazi。 A través de sus conversaciones nos damos cuenta de lo que significaban para los alemanes las subrazas y cómo había que tratarlas。 Pero también cómo la raza aria justificaba el diabólico trato que estas recibían o su ignorancia y negación sobre lo que ocurría en los campos de concentración。La segunda parte es más dinámica y emocionante。 En ella se descubren secretos, hasta el momento inconfesables, de algunos personajes que hacen tambalear los cimientos sobre los que se sustenta la vida de Ingrid。 A partir de ese momento, deberá decidir si callar y mirar hacia otro lado o afrontar la auténtica realidad de la guerra。La novela, sobre todo en su primera parte, está cargada de descripciones, en ocasiones algo extensas, que ralentizan la lectura。 Sin embargo, están escritas con maestría。 La verdad es que he aprendido muchas palabras nuevas。 No hay que olvidar que la historia está escrita en forma de diario donde Ingrid vuelca todos sus sentimientos, sensaciones y pensamientos, así como recuerdos de su pasado。 A pesar de ello, y de las casi 800 páginas del libro, la lectura es ágil y fluida。 Además, la protagonista te deja en vilo sobre ciertos acontecimientos, con lo que despierta el interés y la curiosidad del lector。Por otro lado, la novela no solo muestra las atrocidades de la guerra (sin abusar de escenas macabras), sino que transmite muchas emociones: rabia, incomprensión, egoísmo, generosidad, empatía, amor。。。 Pero si tuviera que quedarme con una sería la ternura。 Toda la historia está escrita con mucho cariño。 Se nota en la relación con los niños, con Bartek, con el Mayor, pero especialmente entre Ingrid y Clara, que forjan una relación de amistad que ni el tiempo puede destruir。Tras un exhaustivo trabajo de documentación, aparece una novela bella y emotiva, que te invita a reflexionar sobre la condición humana, con un final inolvidable que deja toda la trama bien atada。Diario de una nazi no solo rinde homenaje a las víctimas de la masacre y sus familias, sino también a aquellos alemanes que tuvieron la valentía de abrir los ojos en medio de la barbarie y a sus descendientes, muchos de los cuales tuvieron que vivir con el estigma que suponía ser hijo de un nazi。 En mi opinión, siempre he creído que son los grandes olvidados de la Segunda Guerra Mundial, un conflicto donde no hubo vencedores, tan solo víctimas。Por este motivo, quiero agradecer a Enrique Coperías y a Cristina García-Tornel que hayan escrito una novela tan conmovedora。 。。。more

Mª Carmen

2,5 ⭐Un libro que me deja con la sensación de que pudo ser mucho más y se quedó en bastante menos。Está bien escrito con una prosa muy cuidada。 Durante la primera parte abundan las descripciones, bonitas y coloridas pero que ralentizan en exceso la acción。 Posteriormente se agiliza el ritmo。 Con respecto a la trama, la idea, en principio parece buena。 Dos mujeres alemanas casadas con oficiales de las SS, altos cargos en Auschwitz, traban amistad en Cracovia。 Una es Ingrid, nazi convencida, aunque 2,5 ⭐Un libro que me deja con la sensación de que pudo ser mucho más y se quedó en bastante menos。Está bien escrito con una prosa muy cuidada。 Durante la primera parte abundan las descripciones, bonitas y coloridas pero que ralentizan en exceso la acción。 Posteriormente se agiliza el ritmo。 Con respecto a la trama, la idea, en principio parece buena。 Dos mujeres alemanas casadas con oficiales de las SS, altos cargos en Auschwitz, traban amistad en Cracovia。 Una es Ingrid, nazi convencida, aunque ignorante de las monstruosidades que están cometiendo sus compatriotas。 La otra, Clara, tiene un peligroso secreto que la carcome。 Tal y como indica la sinopsis, los ideales de Ingrid se desmoronan cuando conoce de primera mano la realidad。 Hasta ahí bien。 ¿Qué es entonces lo que me ha fallado? Que no me lo he creído y no hay nada peor que leer un libro que no te crees。Para empezar el hilo argumental me ha resultado confuso。 Demasiadas subtramas superpuestas, aunque lo peor, ha sido todo aquello que me ha chirriado durante la lectura。No es creíble que, Clara, una mujer inteligente, le cuente el secreto que guarda a una nazi convencida de la necesidad de la higiene racial, como es el caso de Ingrid。 Nadie en su sano juicio lo haría, sabiendo las consecuencias que podrían derivarse。 No es creíble que Ingrid, casada con un alto cargo de Auschwitz, visite dicho campo y esa misma noche, pese al terror que suscita su marido, dos prisioneros ya veteranos, le hagan confidencias y le cuenten con pelos y señales lo que allí ocurre。 Tampoco es creíble que, a raíz de lo que le han contado, en menos de 24 horas, Ingrid pase de ser nazi militante a abominar de todo su ideario。 De considerar que hay subrazas y subhumanos cuyo lugar es el de siervos de los arios superiores, a antiracista y defensora de la igualdad universal。 De admirar a su dirigentes como si de Mesías se tratase a calificarlos de psicópatas。 De justificadora de la represión a miembro de la resistencia。 Y todo ello, repito, en menos de 24 horas。 Nadie realiza semejante transformación en tan corto periodo de tiempo。 Menos aún si esos ideales te los han inculcado desde la infancia y llevas toda tu vida creyendo en ellos。 Sí me creo que saliera impactada y decidida a ser cauta。 Pero pasar del blanco al negro, sin fases intermedias, en ese periodo de tiempo, resulta muy improbable。Señalar, que también hay cosas en la novela que me han gustado。 Los sucesos acaecidos en la fiesta de cumpleaños del marido de Clara, están bien desarrollados。 Bartek, Mayor y los niños, son personajes que se hacen querer。 Pero sobre todo me ha gustado mucho, hasta la emoción, el capítulo final。 A él se debe que, pese a todo, el libro apruebe。 。。。more

Testandopinion

Cuando leemos éste tipo de novelas de guerra siempre lo solemos hacer desde el punto de vista del bando más afectado por así decirlo, pero éste autor nos trae algo totalmente diferente, en éste caso vamos a ver la guerra desde los ojos de dos mujeres nazis concretamente, Ingrid y Clara, cuyas historias se entrelazaran para que vivamos gracias a sus historias como vivieron ésta guerra éstas dos mujeres alemanas que eran nazis y que por lo tanto defendían a Hitler ante todo。Lo curioso de ésta hist Cuando leemos éste tipo de novelas de guerra siempre lo solemos hacer desde el punto de vista del bando más afectado por así decirlo, pero éste autor nos trae algo totalmente diferente, en éste caso vamos a ver la guerra desde los ojos de dos mujeres nazis concretamente, Ingrid y Clara, cuyas historias se entrelazaran para que vivamos gracias a sus historias como vivieron ésta guerra éstas dos mujeres alemanas que eran nazis y que por lo tanto defendían a Hitler ante todo。Lo curioso de ésta historia es ver cómo de repente empiezan a ser conscientes de los actos y los horrores que Hitler desencadenaba y de los cuales ellas también eran partícipes。 Llegados a éste punto tendrán que decidir si hacer algo al respecto o simplemente mirar a otro lado y aprender a vivir con ello a pesar de que sea algo que las martirice y las destroce por dentro。Sin duda es una novela muy dura como todas las que leemos de cualquier guerra pero que tiene una trama totalmente diferente a lo que he leído hasta ahora y que la verdad me ha gustado mucho y recomiendo sin dudar。Con éste libro nos harán participes de todo el sufrimiento que pasaron tanto la gente de un bando como el del otro。 。。。more

La Biblioteca de Melania

Recién terminada esta historia realizada a cuatro manos, lo que le confiere más riqueza a mi entender, me siento abrumada, emocionada, ante la dureza y la belleza de la misma。A pesar de su elevado número de páginas es una historia amena y entretenida。 Escrita con un estilo literario elegante y lleno de giros de palabras, que consiguen describir los hechos a la perfección。 Se nota que los autores han sabido documentarse bastante, lo que da una mayor credibilidad a la historia。 Esta información, j Recién terminada esta historia realizada a cuatro manos, lo que le confiere más riqueza a mi entender, me siento abrumada, emocionada, ante la dureza y la belleza de la misma。A pesar de su elevado número de páginas es una historia amena y entretenida。 Escrita con un estilo literario elegante y lleno de giros de palabras, que consiguen describir los hechos a la perfección。 Se nota que los autores han sabido documentarse bastante, lo que da una mayor credibilidad a la historia。 Esta información, junto con una fantástica capacidad narrativa, facilitarán la construcción de la trama, haciendo a los personajes totalmente creíbles y muy cercanos。 La sociedad de la época queda perfectamente retratada。 El ritmo y el interés no decaen para nada a través de las tres partes que conforman esta narración。 En la primera parte nos introducimos de manera magistral en el ambiente de la historia。 De la voz de una de nuestras protagonistas, Ingrid, mujer de un alto mando nazi, nos ubicaremos en una sociedad cegada por el odio, la xenofobia y con ideas delirantes de grandeza。 El encuentro de Ingrid con Clara, otra mujer de un alto cargo, supondrá un gran cambio en la cerrazón mental de Ingrid。 Clara es una mujer de ideas abierta y un halo de misterio que hará que los cimientos e ideales patriotas de nuestra protagonista se resientan。 Ingrid conocerá el verdadero amor, quizás donde menos esperaba。 Y la amistad entre su hijo y un niño polaco, hijo del jardinero, con su inocencia y pureza, será otro de los revulsivos en su conciencia。 Pequeñas grietas van surgiendo del caparazón mental de Ingrid。En la segunda parte, nos encontramos con bastantes giros e incluso escenas de acción llenas de tensión。 No me gustaría desvelar mucho más para no estropear la experiencia a futuros lectores。 La tercera parte es un salto en el tiempo, que terminará de cerrar el círculo de la historia de manera magistral。 La novela entraría dentro del género histórico, pero al mismo tiempo es una historia de personas y de emociones como la amistad, el amor y el odio。 Una historia que removerá nuestras conciencias y corazones。 Hechos que perfectamente pudieron ocurrir en nuestra no tan lejana historia。 Es una denuncia hacia la barbarie, el odio y la sinrazón de cualquier conflicto bélico en la que toda la humanidad siempre saldrá perdiendo。 Con esta novela he llorado, me he emocionado y he reído con ternura。 Me ha hecho vivir esta parte de la historia actual como nunca antes lo había hecho, desde el punto de vista de dos mujeres。 Mis personajes preferidos fueron “El Mayor” y Bartek, con su saber estar, nobleza y sabiduría innata。 El libro está lleno de pasajes reflexivos maravillosos sobre la naturaleza, el amor y la condición humana, por lo que no puedo dejar de recomendar su lectura。 Agradezco a la editorial el envío del ejemplar y a los autores por hacerme pasar un rato tan enriquecedor tras las páginas de este libro。 ¡Felices lecturas! 。。。more